Confirman ahorcamiento de viejita; van 18
Se suma el caso de la anciana en GAM al de otras mujeres que fallecieron ahorcadas en sus domicilios
Por Ricardo Zamora
Grupo Reforma
Ciudad de México (19 noviembre 2004).- Aunque la Procuraduría capitalina negó el jueves el homicidio por estrangulamiento de otra anciana en la Ciudad de México, ayer el Servicio Médico Forense confirmó que Imelda Estrada Pérez falleció ahorcada con una media.
Con ese crimen ya suman 18, desde septiembre del 2003, los que se han registrado en contra de ancianas y el tercero después de la captura de Jorge Mario Tablas Silva, considerado el segundo mataviejitas.
Estrada Pérez fue encontrada sin vida en el interior de sus domicilio ubicado en la calle Industria de la Delegación Gustavo A. Madero.
De acuerdo con información de otros integrantes de un grupo de la tercera edad que lograron ingresar al domicilio, ella tenía en el cuello una media, con la que al perecer le quitaron la vida.
Además de que el asesino pudo haber robado algunas joyas que la mujer guardaba en alhajeros que se encontraban en su recámara.
Al momento del hallazgo de la anciana estaba cubierta con una sábana y recostada sobre su cama.
Sin embargo, el Fiscal de Homicidios de la PGJDF, Guillermo Zayas, negó que la mujer hubiera fallecido por estrangulamiento.
Las autoridades de la Procuraduría del DF que arribaron a la casa de la anciana para realizar dictámenes periciales y detectar si el presunto responsable dejó algún indicio o huella digital.
Con ese asesinato ya son 18 los que se han registrado en distintas delegaciones del Distrito Federal y que tienen características similares como el hecho de que han sido estranguladas con cables de luz, medias y cordones de cortinas.
Además de que el o los homicidas se apoderan de algunos objetos de valor.
Si se le suman los hechos que tienen semejanza y que se han cometido desde 1998 a la fecha ya existe en los expedientes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 33 casos de ancianas asesinadas.
La penúltima mujer de la tercera edad que fue hallada muerta fue el pasado 24 de octubre, cuando María Dolores Martínez Benavides, una profesora de 70 años de edad, quien vivía sola, fue encontrada estrangulada con un cable dentro de su departamento, en la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la Delegación Gustavo A. Madero.
Estaba muerta, sentada en un sofá, con el rostro sangrado.
Su hermana, de 63 años, le limpió el rostro ensangrentado sin darse cuenta que había sido asesinada con un cable atado que María Dolores tenía en el cuello, cuyo extremo aún estaba conectado a la toma de corriente eléctrica.
Los asesinatos continúan en la capital a pesar de la detención de Araceli Vázquez García, el primero de abril que fue relacionada con dos homicidios de mujeres de la tercera edad.
Mientras que Tablas Silva, considerado otro homicida de ancianas y a quien se le vincula con cinco crímenes.
Por Ricardo Zamora
Grupo Reforma
Ciudad de México (19 noviembre 2004).- Aunque la Procuraduría capitalina negó el jueves el homicidio por estrangulamiento de otra anciana en la Ciudad de México, ayer el Servicio Médico Forense confirmó que Imelda Estrada Pérez falleció ahorcada con una media.
Con ese crimen ya suman 18, desde septiembre del 2003, los que se han registrado en contra de ancianas y el tercero después de la captura de Jorge Mario Tablas Silva, considerado el segundo mataviejitas.
Estrada Pérez fue encontrada sin vida en el interior de sus domicilio ubicado en la calle Industria de la Delegación Gustavo A. Madero.
De acuerdo con información de otros integrantes de un grupo de la tercera edad que lograron ingresar al domicilio, ella tenía en el cuello una media, con la que al perecer le quitaron la vida.
Además de que el asesino pudo haber robado algunas joyas que la mujer guardaba en alhajeros que se encontraban en su recámara.
Al momento del hallazgo de la anciana estaba cubierta con una sábana y recostada sobre su cama.
Sin embargo, el Fiscal de Homicidios de la PGJDF, Guillermo Zayas, negó que la mujer hubiera fallecido por estrangulamiento.
Las autoridades de la Procuraduría del DF que arribaron a la casa de la anciana para realizar dictámenes periciales y detectar si el presunto responsable dejó algún indicio o huella digital.
Con ese asesinato ya son 18 los que se han registrado en distintas delegaciones del Distrito Federal y que tienen características similares como el hecho de que han sido estranguladas con cables de luz, medias y cordones de cortinas.
Además de que el o los homicidas se apoderan de algunos objetos de valor.
Si se le suman los hechos que tienen semejanza y que se han cometido desde 1998 a la fecha ya existe en los expedientes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 33 casos de ancianas asesinadas.
La penúltima mujer de la tercera edad que fue hallada muerta fue el pasado 24 de octubre, cuando María Dolores Martínez Benavides, una profesora de 70 años de edad, quien vivía sola, fue encontrada estrangulada con un cable dentro de su departamento, en la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la Delegación Gustavo A. Madero.
Estaba muerta, sentada en un sofá, con el rostro sangrado.
Su hermana, de 63 años, le limpió el rostro ensangrentado sin darse cuenta que había sido asesinada con un cable atado que María Dolores tenía en el cuello, cuyo extremo aún estaba conectado a la toma de corriente eléctrica.
Los asesinatos continúan en la capital a pesar de la detención de Araceli Vázquez García, el primero de abril que fue relacionada con dos homicidios de mujeres de la tercera edad.
Mientras que Tablas Silva, considerado otro homicida de ancianas y a quien se le vincula con cinco crímenes.
1 Comments:
Es de suma importancia detener a este hombre, esta amenaza a el país y a la soberanía de la gente, el planteamiento de una horrible tiranía es lo que yo veo desde hace cuatro años, cuando ganó aquellas elecciones, el miedo llegó a mí, ver que este sujeto de verdad tenía y TIENE posibilidades de obtener el control del país y progresivamente, el control de nosotros. El problema fundamental es que con o sin desafuero existe gran cantidad de gente que lo apoya, gente que dice: "mejor que haga sus pendejadas en periférico a que no haga nada"(lo dicen pasando por alto absolutamente los fraudes que se implicaron en la construcción de sus "pendejadas", y otros datos como el aumento de la criminalidad, endeudamiento histórico del GDF...). Esto viene de gente que en su totalidad no pertenece sólo a un cierto estrato social, si no que es gente desinformada, que sólo quiere ver un matíz de la situación, muchos de ellos porque piensan que alguien que "es" como ellos les va a quitar lo pobres.... habría que ver que este sujeto ni siquiera "es" como ellos y que sus medidas son meramente populistas y de interés personal, el interés de unos cuantos por dinero(irónico que aquella gente se queje de esto mismo en el gobierno actual). Se les debe dar a conocer toda la información, no sólo lo que les quieren hacer ver estas campañas multimillonarias incluso respaldadas por grandes empresarios. Él no buscara el bienestar de ningún grupo social, de hecho, está humillando a las clases bajas, utilizándolas con sus fines políticos, hipnotizándolas, y lo preocupante es que le está saliendo bien... al menos en el distrito. Aunque el país necesita un cambio radical urgente, no es ése el modo, no es ésa la salida, alguien que tomará con intereses propios y de algunos pocos (ignorantes, corruptos, oportunistas...."como la humedad") que culpará todo sobre lo innombrable (perfecto modo de evadir responsabilidad alguna) aquellas cosas innombrables que bien sabe todos resienten, tomar un enemigo común, qué fácil,no?. El cambio al país debe hacerse con mayor calma, con un mejor plan, desde gente que conozca y comprenda aquello por lo que se debe luchar, sí,en efecto se debe eliminar la miseria que tanto tiempo ha existido, pero se debe mirar el presente para mejorar el futuro, y no tomar engañosas medidas a corto plazo, lo que no hay por ahora son políticos efectivos, sólo empresarios e individuos de interés económico... ese es el problema que generará la indecisión en el 2006, pero las otras dos opciones al menos no cerrarán las posibilidades de un transtorno positivo, como lo haría este vil dictador.
Aquí tienen ustedes a alguien dispuesto a servir a México, espero que haya más gente con esa disposición, porque el auténtico movimiento y la esperanza real están en ustedes, futuros héroes silenciosos.
mattkatt2112@yahoo.com
Publicar un comentario
<< Home